LA UVA
Fruto originario del continente asiático. La vid es conocida desde la prehistoria, iniciando su cultivo en el Neolítico y posteriormente se extendió al resto de Europa para finalmente llegar al continente Americano.
Los Inicios de la Uva
- La Uva peruana es una fruta obtenida de la vid, utilizada principalmente como alimento para el consumo fresco, en la elaboración de vinos y en la producción de pasas.
- La Uva es considerada uno de los frutos más populares y de mayor consumo a nivel nacional e internacional.
- Actualmente el mercado peruano ocupa el quinto lugar en producción y exportación de uvas frescas; gracias a la alta calidad.
- Existen variedades de uvas, de las cuales se produce una de las más deliciosas bebidas como es el vino y nuestro producto bandera de exportación: el Pisco
FICHA TÉCNICA DE LA UVA
Nombre Científico: Vitis Vinífera
Planta: Trepadora
Partida Arancelaria: 0806100000 Uvas Frescas
Variedades:
Zonas de Producción:
Ica / Arequipa / Lima / Ancash / La Libertad / Piura / TacnaDisponibilidad de la Producción de UVA:
Valor Nutricional de la UVA:
La uva es, en resumen, un potente anticancerígeno, un gran alimento para el sistema cardiovascular y un purificador renal.
- La uva proporciona energía en forma de azúcares simples, que son muy digestivos y además son utilizados por el músculo cardíaco.
- Aporta una combinación de vitaminas del complejo B que ayudan a realizar el metabolismo de esos azúcares, situando a la uva como un alimento muy beneficioso para el corazón, ya que no sólo aporta energía sino que la hace más aprovechable.
- La uva es rica en hierro, por lo que es un buen elemento a tener en cuenta a la hora de elaborar una dieta cuando se padece de anemia ferropénica.
La uva contiene unas sustancias denominadas elementos fitoquimicos que son sustancias no nutritivas pero que nos van a aportar una serie de beneficios a nuestro organismo.
- Ácidos orgánicos: dan ese ligero sabor ácido a la uva y ejercen un efecto contrarioen la sangre alcalinizándola, lo que facilita la excreción mediante la orina de matabolitos como el ácido úrico.
- Flavonoides: son antioxidantes que eliminan los radicales libres del organismo retrasando el envejecimiento o evitando, por ejemplo, que el colesterol se oxide y se den lugar a trombos.
- Resveratrol: es un elemento totalmente preventivo frente a la arteriosclerosis y tiene un potente efecto anticancerígeno.
- Antocianinas: son antioxidantes y previenen las afecciones cardiovasculares.
DIAGRAMA DE FLUJO
La producción de Uvas se realiza con gran cuidado y con el mejor tratamiento a fin de obtener los mejores frutos.
Las condiciones para poder cosechar un racimo deben tener unos 16 grados como mínimo, debe alcanzar un 95% de color y debe estar por encima a los 21 milímetros.
Una vez cosechado la fruta es procesada mediante la selección de los granos picados, algún grano podrido, se retiran los granos que desentone en el tamaño, que tengan un defecto ras en el manchado, que le vaya perjudicando la presencia al racimo.
Una vez terminado la instalación pasa a una caja y a limpio, que luego es trasladada hacia la planta de proceso donde se realiza el término final de calibración y se embolsa en las diferentes cajas o presentaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario